Estudios y estadísticas

El salario mínimo debió ser de $227.392

El salario mínimo debió ser de $227.392

Estudios y estadísticas
En su actualización del cálculo de Pérdida y Canasta de Ingresos Mínimos, la Junta Interna de ATE Indec dio a conocer cuánto debió ser la mínima remuneración en noviembre. “El propósito de los presentes cálculos es visibilizar la realidad que sufre el bolsillo de lxs trabajadores, jubiladxs y desocupadxs, víctimas de una inflación sin freno que pulveriza nuestros ingresos”, analizaron. (más…)
El salario mínimo en octubre debió ser de $217.764

El salario mínimo en octubre debió ser de $217.764

Estudios y estadísticas
Trabajadores y trabajadoras de la Junta Interna de ATE INDEC dieron a conocer su informe mensual. La cifra surge del ejercicio de pérdida de poder adquisitivo y canasta de ingresos mínimos a octubre de 2022,. Este número fusiona la suma de un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos/as en edad escolar. El salario mínimo oficial de noviembre fue casi cuatro veces menor: $57.900. (más…)
Asignaciones familiares: pibes con derechos vulnerados

Asignaciones familiares: pibes con derechos vulnerados

Estudios y estadísticas, Niñez y Juventud, Noticias
A les hijes de quienes trabajan en el Estado provincial se les reconoce una asignación veinticinco veces menor a la abonada a nivel nacional. Las cifras son irrisorias y marcan la anulación de facto de derechos adquiridos. Durante la gobernación de Perotti la situación empeoró una carencia histórica. La CTA Autónoma Rosario exige actualización inmediata y, posteriormente, aumento de los montos en paritarias. (más…)
ATE INDEC: el salario mínimo en junio debió ser de $169.802

ATE INDEC: el salario mínimo en junio debió ser de $169.802

Estudios y estadísticas
En su ejercicio periódico de pérdida salarial, los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Estadística y Censos, nucleados en ATE, sostienen que el salario mínimo debió ubicarse en $ 169.802, en el mes de junio de 2022. En el estudio aclaran que este es el salario mínimo, no el óptimo ni el deseable. Estiman un acumulado de inflación para este año que estará entre el 76% al 90%. (más…)
Un tercio de las escuelas rosarinas presenta condiciones precarias

Un tercio de las escuelas rosarinas presenta condiciones precarias

Educación, Estudios y estadísticas, Gremiales, Niñez y Juventud
Por CTAA Rosario* | ATE Rosario y Amsafe Rosario presentaron datos sobre situación de infraestructura escolar. Con el lema ‘Desnaturalizar la precariedad, visibilizar nuestras condiciones’, denunciaron que un 41% de las escuelas relevadas tienen dificultades con la calefacción, el 30% problemas eléctricos, y el 26% dificultades con el agua. (más…)