Derechos Humanos

A 16 años del 2001 | Rebelión y después: la impunidad sostiene la desigualdad

Derechos Humanos, Noticias
Por Sofía Alberti* | Durante el 19 y 20 de diciembre se cumplen 16 años de la rebelión popular y la masacre que dejó 39 muertos en todo el país y la declinación del Presidente Fernando De La Rúa por la enorme expresión popular. Hoy, martes 19 de diciembre en Rosario a las 17:30 horas habrá una movilización desde Plaza Montenegro a Plaza San Martín. Martín. Esa bisagra histórica generó efectos profundos en diferentes aspectos: el fin de la convertibilidad en el marco de una profunda crisis de empleo y crecientes índices de pobreza y endeudamiento; la certeza de “que se vayan todos” era parte de la solución; la proliferación de asambleas populares en barrios, facultades, lugares de trabajo; la consolidación de un espacio de empresas recuperadas y el movimiento de desocupados y desocup
Ganamos una batalla para seguir la lucha

Ganamos una batalla para seguir la lucha

Derechos Humanos, Gremiales, Jubilados/as y Pensionados/as, Noticias
Por Comunicación CTAA | La CTA Autónoma expresa su orgullo por la enorme muestra de unidad y resistencia de la jornada de ayer del pueblo argentino contra la reforma previsional, repudia la feroz represión desatada por el gobierno nacional de Mauricio Macri y exige la liberación inmediata de todos los detenidos. Convoca a sostener el estado de alerta y movilización porque de la mano de aprietes, autoritarismo y más represión el macrismo buscará seguir avanzando sobre nuestros derechos con el ajuste en curso. (más…)
Terrorismo de Estado, patriarcado y supervivencia para la lucha

Terrorismo de Estado, patriarcado y supervivencia para la lucha

Derechos Humanos, Género, Noticias
Por Comunicación CTAA* | El pasado viernes se presentó la película “Campo de batalla. Cuerpo de Mujer” en Rosario. Duras historias vividas en los centros clandestinos de detención durante la última dictadura cívico- militar, dieron pie a debates y nuevos relatos. Decenas de personas participaron de la proyección del largometraje junto a sus realizadores, Fernando Álvarez y Lizel Tornay, en el Salón Héctor Quagliaro de ATE Rosario. La actividad convocada por la CTA Autónoma, el gremio estatal, la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores Universitarios (COAD) y el Movimiento de Acción Popular (MAP), fue declarada de interés provincial por la Cámara de Diputados de la Provincia. Tras el documental, que recoge una veintena de testimonios que con una fuerte crudeza exponen los
Rosario se movilizó por la aparición de Maldonado

Rosario se movilizó por la aparición de Maldonado

Derechos Humanos, Noticias
Por Sofía Alberti* | El jueves por la tarde se realizó una concurrida movilización donde diversas organizaciones, entre ellas la CTA Autónoma, exigieron la aparición con vida del joven Santiago Maldonado. Además hubo fuertes críticas al gobierno nacional y se convocó a construir una medida nacional de lucha. El 1° de agosto Santiago Maldonado, de 28 años fue visto por última vez con vida  en la represión desatada en Chubut contra la comunidad Mapuche, cuando era perseguido por Gendarmería Nacional. “Agarramos a uno”, escucharon decir a los uniformados cuando iban tras Maldonado. Días después, los perros policiales identificaron su boina junto a un río y luego de unos metros su rastro en tierra se diluía. Lo cierto es que desde entonces nada se sabe de Maldonado, este artesano que
Bullrich, basura

Bullrich, basura

Derechos Humanos, Educación, Niñez y Juventud
Por Comunicación CTAA* | Desde la CTA Autónoma Regional Rosario,  expresamos nuestro posicionamiento sobre las declaraciones de, según el Presidente de la Nación Mauricio Macri,"el mejor Ministro de Educación de los últimos 50 años". Lo hacemos tal como sus declaraciones, despojados de todo cuidado y respeto por un candidato que dice claramente: "el camino que hemos emprendido todos los días tiene un metro más de asfalto, una sala más, un pibe más que está preso".Declaraciones que realiza mientras permanece desaparecido el joven Santiago Maldonado. Decimos que el ahora pre candidato a Senador por Cambiemos, Esteban Bullrich, es una basura. No tenemos problema de fundamentar esta definición. Bullrich no sólo ha sido impulsor y artífice de los discursos más retrógrados en torno a los
¿Volver al mundo o caerse del mapa?: Sensibilizar y generar conciencia

¿Volver al mundo o caerse del mapa?: Sensibilizar y generar conciencia

Bienes Comunes y Modelo Productivo, Derechos Humanos, Noticias
Por ATE Rosario* | Con la participación de los integrantes de ATTAC Argentina (Asoc. por la Tasación de las Transacciones Financieras y la Ayuda a los Ciudadanos), María Elena Saludas, y Javier Echaide, se llevó adelante el taller “Organización Mundial del Comercio y Latinoamérica ¿'Volver al mundo' o caerse del mapa?” organizado por ATE Rosario, la CTA-A y el espacio de Bienes Comunes de la Central del cual también participa la seccional local del sindicato. Con la participación de los integrantes de ATTAC Argentina, María Elena Saludas, y Javier Echaide, se llevó adelante el taller “Organización Mundial del Comercio y Latinoamérica ¿'Volver al mundo' o caerse del mapa?” organizado por ATE Rosario, la CTA-A y el espacio de Bienes Comunes de la Central del cual también participa la
Las partidas y el punto de partida

Las partidas y el punto de partida

Derechos Humanos, Gremiales, Niñez y Juventud, Opinión / Editoriales
Por ATE y Amsafe Rosario* | El gobierno provincial elevó el valor de la ración de comedores y copa de leche en un 25 por ciento (desdoblado en 15 por ciento en marzo y 10 puntos más en julio). Desde ATE Rosario y la Secretaría de Asuntos Sociales de AMSAFE Rosario reiteramos que son insuficientes para lograr un menú adecuado. COMEDORES ESCOLARES SANTAFESINOS: Las partidas y El punto de partida El gobierno provincial elevó el valor de la ración de comedores y copa de leche en un 25 por ciento (desdoblado en 15 por ciento en marzo y 10 puntos más en julio), de acuerdo con lo estipulado en la Ley Provincial 13.296, que obliga a tomar como referencia la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto provincial de estadísticas y censos (IPEC) Desde ATE Rosario y la Sec
¿Se embarazan por la asignación?

¿Se embarazan por la asignación?

Derechos Humanos, Opinión / Editoriales
Por Gustavo Brufman* | El remanido "se embarazan para cobrar la asignación" existe desde su propia instalación como derecho universal. Pero en realidad, esa expresión, ese pensamiento, viene desde mucho antes de la propia existencia de la AUH. Contar con números y ‘datos fríos’ es parte de la base para iniciar un debate que nos permita fundar ese nuevo “nosotros” que tanto necesitamos. (más…)
Rosario repudió la represión en Pepsico y Barrio Toba

Rosario repudió la represión en Pepsico y Barrio Toba

Derechos Humanos, Gremiales, Noticias
Por Comunicación CTAA* | En la tarde del jueves 13 de julio, gran cantidad de organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos, entre ellas la CTA Regional Rosario y la CTAA Provincia de Santa Fe se manifestaron en la clásica esquina  Bolsa de Comercio. Expresaron su solidaridad con los trabajadores de Pepsico reprimidos en Buenos Aires y la comunidad Qom que el día anterior había sufrido un intento de desalojo en la zona noroeste de Rosario. (más…)