Derechos Humanos

“Con los 40 mil millones que le viene perdonando a la Nación, Lifschitz podría aumentar las asignaciones familiares”

“Con los 40 mil millones que le viene perdonando a la Nación, Lifschitz podría aumentar las asignaciones familiares”

Derechos Humanos, Gremiales, Noticias
Por Comunicación CTAA* | El Secretario General de la CTAA Provincia de Santa Fe, Gustavo Martínez, opinó en torno al informe presentado por la central obrera sobre la “vergüenza silenciada” que son las asignaciones familiares en el estado provincial. Las sumas destinadas a ese derecho por trabajador son la cuarta parte de lo que se paga en otras provincias. Además se anularon derechos por el congelamiento de sumas: por ejemplo, la asignación por hijo en edad escolar que es de $3 por mes. (más…)
Informe “Asignaciones Familiares, vergüenza silenciada”: EXIGIMOS AUMENTO YA

Informe “Asignaciones Familiares, vergüenza silenciada”: EXIGIMOS AUMENTO YA

Derechos Humanos, Gremiales, Noticias
Por CTAA* | Los montos de las asignaciones familiares en la provincia de Santa Fe son, en promedio, la cuarta parte de lo que se paga en otros estados subnacionales y el nacional. Desde la CTA Autónoma Provincia de Santa Fe expresamos nuestro repudio a la anulación de facto de estas sumas que son parte de nuestro salario y exigimos que con urgencia se reforme la ley que viene de la dictadura, se establezcan cifras acordes al nivel de vida actual y, en base a cifras dignas, se evalúen los aumentos ligados a los incrementos paritarios. (más…)
El estigma de los habitantes perseguidos en “las zonas calientes” de la ciudad

El estigma de los habitantes perseguidos en “las zonas calientes” de la ciudad

Derechos Humanos, Noticias, Pueblos Originarios
10 de abril de 2017 | Por Multisectorial de Zona Sudoeste* | Barrio Toba es una zona caliente. Muy caliente. Sobre todo en verano, cuando hace 45 grados a la sombra. Cuando la basura que no se levanta se putrefacta y es manjar de moscas y roedores. Es muy caliente Barrio Toba, sobre todo porque falta agua y una canilla comunitaria en medio de barro y mierda no suele alcanzar. Y no, no tenemos plata para comprar agua potable. Ese es un lujo que se dan los que no fueron condenados a vivir en la exclusión, tratados como mierda por el Estado. Barrio Toba queda en la ciudad y puede visitarse y hablar con sus médicos y maestros, para complementar los datos del Ministerio de Seguridad que llenan dos páginas enteras de un diario dominical. Y si se tiene valor, hasta puede hablarse con un in
40 años del golpe genocida: Notas para pensar y pensarnos

40 años del golpe genocida: Notas para pensar y pensarnos

Derechos Humanos, Formación sindical, Materiales para el debate, Nuestra historia
Desde la Secretaría de Comunicación de la CTA Autónoma de Rosario, definimos abrir el juego, plantar el papel en la mesa y reflejar lo que los diversos compañeros y compañeras tengan para decir en este 40° aniversario del golpe genocida. Con la idea de generar debates, incentivar la expresión, habilitarle espacios a la diversidad que nos nutre, convocamos a economistas, politólogos, docentes, estatales, periodistas, metalúrgicos, militantes sociales y sindicales, muchos parte de la CTA y otros no orgánicos a la misma, a decir, a plantear, a expresar. (más…)
“Queremos todo, porque nos falta mucho”

“Queremos todo, porque nos falta mucho”

Derechos Humanos, Gremiales, Jubilados/as y Pensionados/as, Noticias
Por Sofía Alberti* | En la tarde del martes una enorme movilización recorrió las calles de Rosario, encabezada por la CTA Autónoma. La exigencia del bono de emergencia y el fin del ajuste a los sectores populares se sumaron como consignas centrales al repudio de la represión de Gendarmería Nacional a los obreros de Cresta Roja. Una vez más la Central lo dejó claro en la acción: la respuesta es unitaria y en movilización. (más…)
La rebelión y la masacre: 14 diciembres pidiendo justicia

La rebelión y la masacre: 14 diciembres pidiendo justicia

Derechos Humanos, Noticias, Territorios
Por Sofía Alberti* | Desde el viernes a la mañana, se realizaron diversas actividades conmemorando un nuevo aniversario del 19 y 20 de diciembre de 2001. Tras 14 años de lucha en Santa Fe reina la impunidad, la mayoría de las causas se cerraron y el principal responsable político, el entonces gobernador Carlos Reutemann, jamás declaró por las 9 muertes en territorio provincial. ¿Qué nos sigue diciendo diciembre?  (más…)
19 Y 20: seguimos construyendo justicia

19 Y 20: seguimos construyendo justicia

Derechos Humanos, Nuestra historia, Territorios
14 al 21 de Diciembre 2015. Por Comunicación CTA Rosario | En el marco de la semana en que conmemoramos el 19 y 20 de Diciembre de 2001, la rebelión y la masacre, compartiremos diversos artículos y videos para refrescar la memoria y salir con todo a la calle para participar de las actividades que se iniciarán el 18 a la mañana en Tribunales. Mirá el cronograma de actividades AQUI * Lunes 14: Lo primero que colectivizamos es este video de La Conjura TV, proyecto colectivo que se extendió hasta 2008 y supo entre otras cosas registrar imágenes desde el lado del pueblo de aquellas jornadas. * Martes 15: El 2001 en imágenes Al calor de la rebelión popular fueron surgiendo y fortaleciéndose cientos de medios alternativos, comunitarios y populares, desde la noción de