Por Comunicación CTAA* | Este 16 de septiembre recordamos a las y los jóvenes estudiantes secuestrados y asesinados en 1976, en la ciudad de La Plata, en el marco de la última dictadura genocida. También los hechos que sacudieron la historia del movimiento obrero local, conocidos como 'el Segundo Rosariazo'. (más…)
Por Comunicación CTAA Rosario* | Este 21 de mayo se conmemora la rebelión popular local, que inició los días previos con movilizaciones y fuertes represiones. En la coyuntura sanitaria hoy reivindicamos el rol de lxs trabajadorxs y gritamos fuerte que cuidamos la vida y defendemos, como a lo largo de la historia, nuestros derechos. (más…)
Por Comunicación CTAA* | A 44 años de la muerte del querido 'Gringo' Tosco, la CTAA Rosario rescata frases, textos y entrevistas para que las todas las generaciones lo conozcan y recuperen sus prácticas. Fue dirigente de Luz y Fuerza de Córdoba, figura del Cordobazo, referente en la CGT de los Argentinos junto a otros grandes hombres y mujeres de la clase.
https://www.ctarosario.org.ar/?p=261
https://www.ctarosario.org.ar/?p=2643
Por Sofía Alberti* | Se cumplieron 50 años de las jornadas de lucha popular encabezadas por el movimiento sindical y protagonizadas por el pueblo rosarino en su conjunto. La conmemoración, se unió a los 43 años de la Noche de los Lápices, cuando se secuestró, torturó y desapareció a estudiantes secundarios. Una masiva marcha unitaria recorrió Rosario levantando la memoria y la lucha en unidad.
Organizaciones sindicales, sociales, políticas y un enorme contingente de estudiantes secundarios y secundarias, se movilizaron este lunes desde Plaza San Martín en conmemoración de los 50 años del Segundo Rosariazo y los 43 años de La Noche de Los Lápices. El puente histórico con las jornadas de rebelión de 1969 y de la noche del 16 de septiembre del '76 y días posteriores, cuando fueron sec
Por Sofía Alberti | El viernes, en un repleto salón de actos del Normal 2, se presentó el libro de Gerardo Szalkowicz que recorre la vida de Nora Irma Morales de Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Estuvieron presentes el autor, la protagonista y Sergio Maldonado, hermano de Santiago. Emoción, alegría y memoria en una jornada que quedará en el recuerdo de todes.
La llegada
Es la hora de la salida del Normal 2. La pibada termina su día de clase, pero la escuela permanecerá abierta hasta cerca de medianoche en un salón de actos que se torna aula y escenario del conmovedor abrazo colectivo. La convocatoria trabajada largos meses por ATE Rosario, Amsafe Rosario, Arde Matria y Ciudad Futura, va a llenar el corazón de cientos de personas que empiezan a ocupar cada rincón del
Por Sofía Alberti* | Este 22 de agosto, se cumplirán 7 años de la partida del abogado laboralista Horacio Zamboni. Lo recordamos como quien marcara el rumbo de los compañeros aceiteros y desmotadores y tantos sectores obreros, plantando en las conciencias la pelea por el salario mínimo vital y móvil, el trabajo digno y la democracia obrera de base.
Hablar de Don Horacio, como le decían los trabajadores que lo tenían de asesor legal, es hablar de uno de los más brillantes abogados laboralistas, un arrollador militante de la clase obrera, implacable formador y maestro, el mejor y más minucioso de los estudiantes, un gran compañero. Es hablar de su carácter fuerte, determinante y ‘cabrón’, como de una voz siempre dispuesta al debate público, a la pelea conjunta, a la exposición de la
Por ATE Rosario* | El 22 de junio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento del histórico dirigente y militante de ATE, la CGT de los Argentinos y la CTA, Héctor Quagliaro. Relatos de quienes lo han homenajeado y palpitado junto a él los momentos más intensos de su vida sindical.
Militancia, reconocimiento, memoria, todas palabras ligadas en ATE a Héctor Santiago Quagliaro. Incansable militante desde la primera hora de una Asociación Trabajadores del Estado que se formó y se transformó con su participación en ella. Este 22 de junio se cumple un aniversario más de su natalicio.
Héctor Quagliaro caminó la historia local y nacional durante unos 55 años, y es parte del recuerdo imborrable de quienes estuvieron a su lado transformando la realidad de los trabajadores y de su gremio
Por Vicente Zito Lema*| Compartimos un texto de Vicente Zito Lema, a 50 años del Cordobazo. Desde su pluma conmovida y conmovedora, rescata la figura inquebrantable de Agustín Tosco, para que las nuevas generaciones lo reconozcan, y las viejas recuperen sus prácticas.
Para unos era de la estirpe de Icaro, o de Prometeo. A otros les parecía la versión laica de Juan el Bautista y, al igual que éste, halló la muerte bajo el reinado de una oscura bailarina. Esto aconteció el 4 de noviembre de 1975 cuando, estando en la clandestinidad, fue víctima de una dolencia que en circunstancias normales hubiera sido fácil de tratar. Entonces la persecución, las calumnias, los intentos de asesinato cedieron paso a algo peor: el olvido.
Hoy, cuando la tierra de promisión parece más lejana q
Por Sofía Alberti* | De cara a un paro nacional en el día que se conmemoran los 50 años del Cordobazo, el Secretario General de la CTAA Rosario, Gustavo Terés, analizó el legado de la gesta de 1969. El debate en acción sobre el rol de los sindicatos, el poder establecido, la ética gremial y la convivencia de diversos sectores ideológicos del campo popular, hitos de una clase que supo ser protagonista a lo largo de la historia.
(más…)
Por Comunicación CTAA* | Este 29 de mayo se cumplirán cincuenta años de la enorme gesta popular de 1969. Una marca de fuego y organización, donde el movimiento sindical encabezado por enormes dirigentes como Agustín Tosco y Atilio López, encabezó la rebelión social.
“Fueron 48 horas de furia que dejaron marca en la historia. El 29 de mayo de 1969, hace ahora medio siglo, los obreros mejor pagos del país se levantaron con los estudiantes contra la dictadura de Juan Carlos Onganía. Toda una ciudad se plegó a la gigantesca protesta que quedó registrada como el Cordobazo. El “paro activo” de la mañana se convirtió en una rebelión popular al mediodía y en una insurrección urbana generalizada por la tarde. Unas 150 manzana del casco céntrico quedaron en poder del pueblo y con las fuerzas