Gremiales

PAMI despidió a la referente del sindicato de odontólogos de la CTAA

PAMI despidió a la referente del sindicato de odontólogos de la CTAA

Gremiales, Noticias
Por Sofía Alberti* | Tras 15 años de prestar servicio, la obra social de los jubilados despidió a la Delegada Provincial del Gremio Odontológico Argentino de Santa Fe, Norma Cáceres. La intempestiva medida se da en el marco de una negociación en el Ministerio de Trabajo por condiciones de trabajo y pago de cápitas. El GOA-CTAA exige el desplazamiento de la directora de PAMI, Milva Sánchez y la inmediata reincorporación de Cáceres. Este lunes 19 de junio a las 10:00 habrá una concentración en la puerta del PAMI (UGL IX-San Lorenzo 926). (más…)
Asignaciones familiares: el Gobierno en deuda con los hijos de los trabajadores

Asignaciones familiares: el Gobierno en deuda con los hijos de los trabajadores

Derechos Humanos, Gremiales, Noticias
Por Sofía Alberti* | Referentes sindicales de distintos puntos de la provincia, opinaron sobre la situación en torno a las asignaciones familiares en la Provincia de Santa Fe. Un informe de la CTAA dio cuenta no sólo de los montos irrisorios, sino del atraso respecto a otras provincias de similares características. El reclamo es unánime: aumento ya partiendo de montos dignos, ajuste en paritarias y la modificación de la ley que viene de la última dictadura. Foto: Flavia Guzmán (más…)
“Con los 40 mil millones que le viene perdonando a la Nación, Lifschitz podría aumentar las asignaciones familiares”

“Con los 40 mil millones que le viene perdonando a la Nación, Lifschitz podría aumentar las asignaciones familiares”

Derechos Humanos, Gremiales, Noticias
Por Comunicación CTAA* | El Secretario General de la CTAA Provincia de Santa Fe, Gustavo Martínez, opinó en torno al informe presentado por la central obrera sobre la “vergüenza silenciada” que son las asignaciones familiares en el estado provincial. Las sumas destinadas a ese derecho por trabajador son la cuarta parte de lo que se paga en otras provincias. Además se anularon derechos por el congelamiento de sumas: por ejemplo, la asignación por hijo en edad escolar que es de $3 por mes. (más…)
Informe “Asignaciones Familiares, vergüenza silenciada”: EXIGIMOS AUMENTO YA

Informe “Asignaciones Familiares, vergüenza silenciada”: EXIGIMOS AUMENTO YA

Derechos Humanos, Gremiales, Noticias
Por CTAA* | Los montos de las asignaciones familiares en la provincia de Santa Fe son, en promedio, la cuarta parte de lo que se paga en otros estados subnacionales y el nacional. Desde la CTA Autónoma Provincia de Santa Fe expresamos nuestro repudio a la anulación de facto de estas sumas que son parte de nuestro salario y exigimos que con urgencia se reforme la ley que viene de la dictadura, se establezcan cifras acordes al nivel de vida actual y, en base a cifras dignas, se evalúen los aumentos ligados a los incrementos paritarios. (más…)
Por el derecho a la salud y a paritarias libres sin techo

Por el derecho a la salud y a paritarias libres sin techo

Gremiales, Noticias
Miércoles 19 de abril de 2017 | Por Comunicación CTAA* | Esta mañana, en el marco de un paro nacional de la Asociación Trabajadores del Estado y una jornada nacional de lucha en todo el país de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud, ATE Rosario y Siprus realizaron un acto frente a la sede del Ministerio de Salud. Allí los estatales exigieron la inmediata apertura de la paritaria para trabajadores dependientes del Estado Nacional y los profesionales de la salud reiteraron su rechazo al cierre unilateral de la paritaria provincial. Además, se lanzó públicamente el Movimiento por el Derecho a la Salud (MDS), que se propone instalar el debate sobre la Cobertura Universal.   “En nuestra provincia la paritaria fue cerrada en un porcentaje a la baja, de alrededor del 20%. La paritar
Siprus desobliga y moviliza al Nodo Salud Rosario

Siprus desobliga y moviliza al Nodo Salud Rosario

Gremiales, Noticias
Por Prensa Siprus | El próximo 19 de abril, a las 10.30 horas, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud se plegará a la Jornada Nacional de Lucha de su federación, FESPROSA, y confluirá con ATE Rosario en un acto frente a la sede ministerial de Laprida y Rioja. Habrá desafectación de 9.00 a 13.00 horas. Se reclamarán paritarias libres y sin techo y salarios y condiciones dignas de trabajo. Asimismo será el lanzamiento del Movimiento por el Derecho a la Salud (MDS) de la Provincia de Santa Fe, que se opone entre otros puntos a la Cobertura Universal de Salud por “mercantilizar un derecho inalienable”. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) convocó para este miércoles 19 de abril a una “Jornada Nacional de Lucha con par
Terés: “discutir salario es discutir nuestros derechos”

Terés: “discutir salario es discutir nuestros derechos”

Gremiales
Jueves 23 de febrero de 2017 | Por Sofía Alberti* | Esta mañana una gran columna de docentes, estatales y profesionales de la salud se movilizó por el microcentro rosarino. Hubo un fuerte repudio al intento de techar paritarias y a la propuesta del gobierno provincial de implementar la denominada ‘cláusula gatillo’. Se exigieron salarios y condiciones dignas de trabajo, como así también el incremento presupuestario para educación y salud. Abanico, agua, mate, bombo y megáfono. Esa fue la postal de una jornada realmente calurosa en Rosario, en la que los sindicatos Amsafe Rosario, Ate Rosario y Siprus, con el acompañamiento de la CTA Autónoma, marcharon desde Plaza 25 de Mayo hasta Plaza San Martín donde se realizó un acto La unidad se demostró nuevamente en la calle entre los y l
“Queremos todo, porque nos falta mucho”

“Queremos todo, porque nos falta mucho”

Derechos Humanos, Gremiales, Jubilados/as y Pensionados/as, Noticias
Por Sofía Alberti* | En la tarde del martes una enorme movilización recorrió las calles de Rosario, encabezada por la CTA Autónoma. La exigencia del bono de emergencia y el fin del ajuste a los sectores populares se sumaron como consignas centrales al repudio de la represión de Gendarmería Nacional a los obreros de Cresta Roja. Una vez más la Central lo dejó claro en la acción: la respuesta es unitaria y en movilización. (más…)