Nuestra historia

40 años del golpe genocida: Notas para pensar y pensarnos

40 años del golpe genocida: Notas para pensar y pensarnos

Derechos Humanos, Formación sindical, Materiales para el debate, Nuestra historia
Desde la Secretaría de Comunicación de la CTA Autónoma de Rosario, definimos abrir el juego, plantar el papel en la mesa y reflejar lo que los diversos compañeros y compañeras tengan para decir en este 40° aniversario del golpe genocida. Con la idea de generar debates, incentivar la expresión, habilitarle espacios a la diversidad que nos nutre, convocamos a economistas, politólogos, docentes, estatales, periodistas, metalúrgicos, militantes sociales y sindicales, muchos parte de la CTA y otros no orgánicos a la misma, a decir, a plantear, a expresar. (más…)
19 Y 20: seguimos construyendo justicia

19 Y 20: seguimos construyendo justicia

Derechos Humanos, Nuestra historia, Territorios
14 al 21 de Diciembre 2015. Por Comunicación CTA Rosario | En el marco de la semana en que conmemoramos el 19 y 20 de Diciembre de 2001, la rebelión y la masacre, compartiremos diversos artículos y videos para refrescar la memoria y salir con todo a la calle para participar de las actividades que se iniciarán el 18 a la mañana en Tribunales. Mirá el cronograma de actividades AQUI * Lunes 14: Lo primero que colectivizamos es este video de La Conjura TV, proyecto colectivo que se extendió hasta 2008 y supo entre otras cosas registrar imágenes desde el lado del pueblo de aquellas jornadas. * Martes 15: El 2001 en imágenes Al calor de la rebelión popular fueron surgiendo y fortaleciéndose cientos de medios alternativos, comunitarios y populares, desde la noción de
El debate Tosco – Rucci y videos del Gringo

El debate Tosco – Rucci y videos del Gringo

Formación sindical, Materiales para el debate, Nuestra historia
Desde la Secretaría de Comunicación de la CTA Rosario queremos poner a disposición en nuestra web el debate entre estos dos referentes sindicales que aún hoy tiene vigencia y es una de las lecturas obligadas para quienes construimos colectivamente en el ámbito político sindical. Además, replicamos una serie de videos sobre la figura de Tosco, el principal referente obrero que levantamos en nuestras prácticas y nuestras banderas. (más…)
Las Coordinadoras de Gremios del 75

Las Coordinadoras de Gremios del 75

Nuestra historia
Domingo 5 de junio de 2011, por Leónidas Ceruti.- La lucha contra el “Plan de Rodrigo- Isabelita” y por la homologación de los aumentos salariales obtenidos en las paritarias fue una de las movilizaciones obreras como quizá nunca haya vivido la Argentina y que dejó a la burocracia sindical sin sostén y viéndose obligada a llamar dos veces al Paro General el 27 de junio y el 7-8 de julio de 1975. Fueron quince días en que el país estuvo prácticamente paralizado, con masivas y permanentes marchas obreras en todo el territorio nacional. Las concentraciones en Plaza de Mayo y en las principales plazas del país adquirieron un claro contenido político. Se fue dando un espacio donde surgieron las Coordinadoras, formas organizativas de la clase obrera, sustentadas en la acción conjunta, la sol