Con motivo del 47º aniversario del golpe genocida este 24 de marzo, la CTA Autónoma Regional Rosario comparte un documento de reflexión y debate. Además, convoca a movilizar el viernes desde las 16.00 horas en Córdoba y Dorrego por memoria, verdad y justicia.
(más…)
La CTA Autónoma Rosario en unidad con gremios estatales y docentes, exige una reparación histórica por los derechos cercenados con el congelamiento de las asignaciones familiares provinciales. Asimismo, una actualización de los montos y que, posteriormente, se liguen todos los ítems a los incrementos paritarios. Convocamos a todxs lxs trabajadorxs provinciales a viralizar esta campaña. (más…)
A les hijes de quienes trabajan en el Estado provincial se les reconoce una asignación veinticinco veces menor a la abonada a nivel nacional. Las cifras son irrisorias y marcan la anulación de facto de derechos adquiridos. Durante la gobernación de Perotti la situación empeoró una carencia histórica. La CTA Autónoma Rosario exige actualización inmediata y, posteriormente, aumento de los montos en paritarias. (más…)
Por CTAA* | A 46 años del golpe de estado del 24 de marzo de 1976, la Central de Trabajadorxs de la Argentina Autónoma Regional Rosario participó –como cada año- de la multitudinaria marcha que recorrió desde Plaza San Martín al Monumento Nacional a la Bandera.
(más…)
Por Comunicación CTAA* | La Central de Trabajadorxs de la Argentina Regional Rosario se suma al rechazo de esta disposición del Tribunal Oral Federal N°1 de Santa Fe, que implica que las partes reduzcan la cantidad de testigos o lo hará el tribunal de oficio y deja sin efecto otras medidas probatorias. (más…)
Por Sofía Alberti y Gladys Stagno* | Vence la concesión sobre el dragado del Paraguay-Paraná y el repaso ambiental de los 26 años de privatización menemista es devastador: la costa rosarina se desmorona, abundan las inundaciones y el agua que bebe gran parte de la Argentina tiene color, sabe y huele. ¿Cómo seguimos? Dossier, última parte. (más…)
Por CTAA Rosario* | A 45 años del golpe de Estado cívico, militar y eclesiástico, no sólo es necesario recuperar la memoria de ese momento histórico, sino también resignificarlo a la luz de 38 años de vida democrática en nuestro país. Desde la CTAA Rosario concentraremos desde las 17.00 horas en nuestro gazebo en el Parque Nacional a la Bandera. (más…)
Por Secretaría de Derechos Humanos CTAA* | La CTAA – Regional Rosario expresó su profunda preocupación por la protesta policial que se inició en la Provincia de Buenos Aires, la cual se extendió hacia Santa Fe y otras provincias del país. “Se evidencia que las fuerzas de seguridad requieren de una profunda reforma, que las democratice y las ponga bajo el control del conjunto de la ciudadanía, para detener estas prácticas heredadas de la Dictadura Militar y que aún se reproducen en tiempos de democracia”, afirmaron. (más…)
Por CTAA Rosario* | Desde la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma Regional Rosario, repudiamos las declaraciones de Elisa Carrió y otros funcionarios macristas que intentan deslegitimar y criminalizar los aportes de dicha Comisión a la causa que investiga la existencia de una banda de espionaje ilegal compuesta por fiscales, jueces, agentes de inteligencia y periodistas.
Frente a diferentes notas publicadas en medios de comunicación y manifestaciones de funcionarios, dirigentes políticos y periodistas, acusando a la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) de la provincia de Buenos Aires de atentar contra la libertad de prensa en nuestro país, la CTAA Rosario no puede más que volver a sorprenderse del nivel de cinismo de un sector de la casta política, abo
Por Sofía Alberti | El viernes, en un repleto salón de actos del Normal 2, se presentó el libro de Gerardo Szalkowicz que recorre la vida de Nora Irma Morales de Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Estuvieron presentes el autor, la protagonista y Sergio Maldonado, hermano de Santiago. Emoción, alegría y memoria en una jornada que quedará en el recuerdo de todes.
La llegada
Es la hora de la salida del Normal 2. La pibada termina su día de clase, pero la escuela permanecerá abierta hasta cerca de medianoche en un salón de actos que se torna aula y escenario del conmovedor abrazo colectivo. La convocatoria trabajada largos meses por ATE Rosario, Amsafe Rosario, Arde Matria y Ciudad Futura, va a llenar el corazón de cientos de personas que empiezan a ocupar cada rincón del